top of page

MIEL DE ABEJA Y SUS DERIVADOS

MIEL ARTESANAL

 

La miel de abejas de Guatemala se ha posicionado como una de las mejores a nivel mundial.

 

La diversidad vegetal, épocas de floración  y regiones del país nos permiten poner a su alcance diferentes tonalidades y sabores de miel en cada lote.

 

Con la compra de este producto, estará apoyando a los apicultores que se esfuerzan por producir con calidad y bajo los estándares requeridos por nuestra marca además de las regulaciones nacionales.  

 

Nuestras colmenas se encuentran en ambientes libres de todo el tipo de productos químicos, como fertilizantes y pesticidas, que podrían agredir la calidad del producto.

DE LA COLMENA AL ENVASE

 

La extracción de la miel es realizada directamente de nuestras colmenas en el departamento de Escuintla y Santa Rosa, siempre siguiendo a las normas exigidas por los reglamentos internacionales de calidad orgánica y otros entes de inspecciones. Dicho proceso es realizado en estas condiciones para conservar las propiedades de este sorprendente producto.

 Se podría decir que nuestra miel conserva propiedades como:

•    Las abejas volatizan la humedad del néctar alcanzando al 15%.

 

La Miel es recomendable para niños y adolescentes en la etapa de formación ósea, personas con osteoporosis y mujeres en la menopausia, ya que la miel fija en el organismo el azúcar refinado, el principal encargado de robar el calcio del organismo.  

Los tres elementos más abundantes en la miel serían, el agua, la fructosa y la glucosa. Después también encontramos sacarosa, maltosa, algunos ácidos, proteínas. También encontramos minerales (potasio, sodio, calcio, magnesio, etc.), siendo que cuanto mayor cantidad de dichos la miel más oscura será. Además contiene algunas enzimas y proteínas (B1, B2, B3, B6, etc.).

 

POLEN DE ABEJAS

El polen de abejas es un pequeño tesoro alimenticio del que cada vez se descubren más sustancias nutritivas. Su compleja composición contiene valiosas enzimas, vitaminas y minerales que hacen de él un complemento ideal para reforzar el sistema inmunológico especialmente en épocas de cambio de estación.

 

Contiene vitaminas A, D, E, B1, C, K, colina y rutina, así como otras que no se han identificado todavía. Y también una completa lista de minerales y oligoelementos: sodio, potasio, magnesio, calcio, aluminio, hierro, cobre, cinc, manganeso, plomo, sílice, fósforo, cloro y azufre. La combinación de todos ellos juntos, que no se encuentra en ningún otro alimento natural o suplemento preparado, hacen de él una fórmula óptima para reconstruir toda clase de tejidos, debido a su alto valor nutritivo.

 

Indicado para: casos de fatiga o cansancio crónicos o semicrónicos, es un buen ayudante para el hígado, asimismo da buenos resultados en problemas de la menstruación o transportes de la menopausia, tomado con regularidad, es un complemento excelente  para casos de depresión y ansiedad.

 

Las tomas pueden ir desde media cucharadita para los niños, a partir del año, hasta tres  completas para adultos durante el día, mejor fuera de las comidas, solas o bien ingeridas con alimentos que también contengan enzimas y nutrientes vivos, como yogurt o zumo de frutas recién exprimidos.
 

© 2013 by Conacaste Guatemala

bottom of page